SOBRE EL BLOG Y LA PASIÓN POR LA GEOGRAFIA

SER PARTE DEL MUNDO ACTUAL QUE SE ENCUENTRA EN CONSTANTE CAMBIO ...PERMITE ACCEDER , CONOCER Y RECONOCER LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS  QUE GENERAN CIERTAS ACCIONES .LOS PAISES SE INVOLUCRAN DE DIFERENTE MANERA EN LAS ACCIONES MUNDIALES .

Geografía

  •  La Geografía como ciencia

La Geografía como ciencia

A mediados del siglo XVIII se da el paso entre la geografía pre-científica y la geografía científica, aunque en ésta el hombre no entra como objeto de estudio.
Humboldt (1769-1859) es quien hace de la Geografía una ciencia reflexiva, aplicando el método inductivo o científico, donde entre los hechos y las causas se establece una ley general. Posteriormente, hubo una separación de la dualidad entre la Geografía regional y la Geografía general, y se buscan respuesta a preguntas como ¿Y el hombre? ¿Es posible una ciencia del hombre? Se inicia por tanto una incorporación del hombre al saber geográfico:
-El hombre como sujeto y como objeto. El hombre se convierte en objeto de estudio de la geografía.

F.Ratzel estuvo influenciado por el positivismo y las teorías darwinistas. Su obra fundamental es Antropogeografía. En ella Ratzel profundiza en los hechos humanos se pueden explicar del mismo modo que se pueden explicar los hechos de los demás seres vivos de la Tierra. Todo lo que existe es una consecuencia del proceso de selección en el mundo físico. En definitiva, los hechos humanos se pueden explicar (mediante la Geografía Humana) porque todo lo que el hombre hace en los territorios donde habita está "determinado" por el medio natural.

La respuesta a esta teoría fue la escuela francesa que promovió nuevos interrogantes  ¿Es posible una Geografía Humana?

P.Vidal de la Blanche (1845-1918) geógrafo e historiador, fue el creador de la Escuela geográfica francesa. Su labor principal fue la de hacer frente al determinismo, dicen "no" de forma rotunda a la idea del "hombre pasivo" defendida por Ratzel.

La obra fundamental de Vidal de la Blanche fue Principios de Geografía Humana, siendo las ideas básicas de la misma:
•El medio natural condiciona pero no determina la acción del hombre.
•Ofrece posibilidades entre las que el hombre elije, pero la elección libre está limitada por el medio y el "grado de civilización".

De esta forma el medio físico y la acción humana generan los distintos tipos de paisaje. 



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar